Indicadores de Rendimiento 2025

Datos precisos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia educativa en finanzas empresariales

94%

Satisfacción del Estudiante

Nuestros participantes valoran positivamente la calidad del contenido y la aplicabilidad práctica de los conceptos financieros enseñados

847

Empresarios Formados

Profesionales que han completado nuestros programas de finanzas empresariales durante el último año académico

156

Horas de Contenido

Material educativo estructurado que abarca desde fundamentos básicos hasta estrategias avanzadas de gestión financiera

12

Meses de Seguimiento

Período de acompañamiento post-formación para asegurar la correcta implementación de conocimientos adquiridos

Hitos de Crecimiento Académico

1

Lanzamiento del Programa

En marzo de 2024 iniciamos nuestro primer curso especializado en análisis financiero para pequeñas y medianas empresas, estableciendo las bases de nuestra metodología educativa.

2

Expansión de Contenidos

Durante septiembre de 2024 incorporamos módulos avanzados de planificación presupuestaria y gestión de flujo de caja, respondiendo a las necesidades detectadas en nuestros estudiantes.

3

Certificación de Calidad

En enero de 2025 obtuvimos el reconocimiento de calidad educativa, validando nuestra metodología y el impacto positivo en el desarrollo profesional de nuestros participantes.

Análisis de Resultados Educativos

Los datos de rendimiento académico muestran el progreso constante de nuestros estudiantes y la efectividad de nuestros métodos de enseñanza en finanzas empresariales.

89%
Tasa de Finalización
7.8
Puntuación Media
234
Casos Prácticos
42
Empresas Colaboradoras

Impacto Medible en el Desarrollo Profesional

Nuestro enfoque pedagógico genera resultados tangibles que se reflejan tanto en las evaluaciones como en la aplicación práctica de conocimientos.

  • Mejora promedio del 65% en comprensión de estados financieros
  • Incremento del 78% en capacidad de análisis de ratios
  • Desarrollo de habilidades prácticas en planificación financiera
  • Fortalecimiento de competencias en toma de decisiones empresariales